Preguntas frecuentes

Inicio » Comunidad » Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre vacunas

Información con aval científico para responder a temores y dudas más comunes acerca de las vacunas.


¿Para qué vacunarse?

Para proteger nuestra salud y la de otros.

  • Reforzar la inmunidad: algunas vacunas requieren más dosis para otorgar defensas toda la vida.
  • Proteger contra los virus o cepas que cambian, como ocurre con la gripe que requiere vacunación anual.
  • Evitar la adquisición enfermedades que no se tuvieron.
  • Prevenir infecciones que suelen afectar a grupos específicos.
  • Evitar contagios, brotes y epidemias.
  • Contribuir a la inmunidad colectiva y proteger así a quienes no pueden vacunarse.

Cinco consultas más frecuentes

¿Son seguras las vacunas?
Sí. Las vacunas pasan por un exhaustivo y constante proceso de investigación y monitoreo, que se realiza antes, durante y luego de su uso en la población. Al igual que los medicamentos o las vitaminas, las vacunas pueden producir efectos secundarios leves, los más comunes son: dolor o sensibilidad en la zona de aplicación, fiebre. Los beneficios superan los posibles riesgos.

Fabricación, seguridad y control de las vacunas Material de la OMS

¿Tienen contraindicaciones?
El médico evalúa a cada paciente antes de indicar las vacunas, estudiando antecedentes clínicos, vacunales, edad y otras características personales. Solo se recomienda evitar su aplicación de modo temporal a quien tiene una enfermedad aguda moderada o severa. Se contraindican en personas con alergias a sus componentes o encefalopatía.

¿Provocan los mismos síntomas de la enfermedad que previenen?
La inmunidad por vacunación siempre es mejor que por adquirir la enfermedad, ya que las vacunas exponen al organismo a una cantidad muy pequeña y muy segura de virus o bacterias (antes debilitados o destruidos), y de modo excepcional producen síntomas clásicos de la enfermedad que previenen. Las vacunas inactivadas no producen síntomas.

Vacunas y sus efectos secundarios
Cómo funcionan las vacunas

¿Las vacunas causan otras enfermedades a largo plazo?
No. Es importante desterrar mitos y enfatizar que se estudió y comprobó que las vacunas NO generan autismo, diabetes, esclerosis múltiple, alergias, asma ni daño cerebral permanente. Para ello, es indispensable informarse a través de fuentes verificadas y especializadas, así como despejar todas las dudas y temores con su médico o pediatra.

Vacunarse, ¿debilita el sistema inmune?
No. Las vacunas usan versiones atenuadas de los microorganismos (virus o bacterias), no sólo no lo debilitan sino que lo refuerzan, al ayudarlo a combatir distintas infecciones.


  Ver Videos de FUNCEI sobre vacunas

  Conocer más Vacunas para bebes, niñas y niños

 Saber más sobre Vacunas contra Covid-19



Videos de la OMS

Recomendamos la serie de videos de la OMS “LAS VACUNAS EXPLICADAS

Palabras útiles sobre vacunas
Qué es la inmunidad colectiva
Cómo protegen las vacunas
El viaje de las vacunas

Más respuestas a preguntas frecuentes sobre vacunas


Compartir

Última actualización 5 de abril, 2023