Hepatitis A

Qué es la hepatitis A

  • Es un virus que infecta el hígado.
  • Se transmite a través de: heces, agua o alimentos contaminados, por sangre o por contacto sexual (anal u oral) con personas infectadas.
  • Síntomas: provoca inicialmente náuseas, vómitos, falta de apetito, cansancio, ictericia, orina oscura y heces claras. En general resuelve en unas semanas. Una complicación infrecuente es la hepatitis fulminante, que puede causar la muerte.

Por qué es importante vacunarse

Para prevenir la infección por este virus y sus posibles complicaciones.

Cuáles son las vacunas contra la hepatitis A

Existen dos formas de presentación:

  • Una que brinda protección sólo contra la hepatitis A (dos dosis).
  • Una combinada que brinda protección contra la hepatitis A y B (tres dosis).

Ambas se aplican de manera intramuscular.

En qué casos no está indicada la vacuna

No debe administrarse:

  • Si la persona tiene fiebre mayor a 38º C.
  • Personas que cursan una enfermedad aguda de moderada a severa.
  • Quienes tienen antecedente de reacción alérgica grave.
  • Quienes ya tuvieron la enfermedad (esto se detecta por análisis de sangre).

Qué niños deben aplicarse la vacunas

Todos los niños al año de vida

Qué adultos deben aplicarse la vacuna

Quien no la recibió, quien no tiene anticuerpos (IgG Hepatitis A) o no tuvo la enfermedad.

En especial:

  • Viajeros a zonas con riesgo de hepatitis A.
  • Usuarios de drogas ilegales (inyectables).
  • Hombres que mantienen sexo con otros hombres.
  • Quienes padecen una enfermedad hepática crónica o trastornos de la coagulación.
  • Trabajadores de la salud, en industria de alimentos, cocinas o de manejo de aguas residuales.
  • Cuidadores, acompañantes, trabajadores de guarderías o geriátricos.

Cada cuánto se aplica la vacuna

  • En niños: al año de vida, única dosis.
  • En adultos: dos dosis de la que sólo protege contra hepatitis A (con un lapso de entre 6 y 12 meses entre cada aplicación). Tres dosis de la vacuna que protege contra hepatitis A y B: 0, 1 y 6 meses.

Una vez aplicada completado el esquema de vacunación la protección es de por vida.

Inicio » Vacunas » Vacunas por enfermedad » Hepatitis A


Compartir

Última actualización 4 de diciembre, 2021