Polio y vacunas
Qué es la poliomielitis
Es una enfermedad viral que causa una parálisis aguda, la cual puede ocasionar incapacidad física permanente e, incluso, la muerte. Afecta con mayor frecuencia a lactantes y menores de 5 años.
El virus de la polio se transmite por vía fecal-oral y oral-oral, y por agua o alimentos contaminados.
Cuáles son los síntomas
La enfermedad puede comenzar con fiebre y dolor de garganta. En algunos casos pueden haber dolor o rigidez en cuello, piernas y/o espalda.
El cuadro clínico afecta a uno o varios grupos musculares, con probabilidades de producir una parálisis.
Por qué vacunarse. La polio no tiene tratamiento, pero sí puede prevenirse mediante la vacunación. Es indispensable completar los esquemas en la infancia. En todas las edades se aconseja realizar una consulta médica antes de viajar para revisar vacunas.
Esquema de vacunación contra la polio en la Argentina
- Primera dosis: a los 2 meses de vida con vacuna inactivada (IPV) también conocida como Salk.
- Segunda dosis: a los 4 meses de vida con vacuna IPV Salk.
- Tercera dosis: a los 6 meses de vida con vacuna IPV Salk.
- Refuerzo: a los 5-6 años (edad de ingreso a la escuela primaria), con vacuna IPV Salk.
En la Argentina se aplica la vacuna antipoliomielítica que contiene inactivado (muerto) al virus de la polio. Se la llama IPV por sus siglas en inglés.
Estrategia de vacunación contra la polio, Ministerio de Salud de la Nación de Argentina.
IMPORTANTE hasta 13 noviembre 2022 Campaña Nacional de Vacunación 2022 contra Polio, Sarampión, Rubéola y Paperas
Quiénes tienen más riesgo de adquirir polio: las personas de menos de 15 años de edad que no se vacunaron contra la polio. Las niñas y niños menores de cinco años son más susceptibles.
Polio en el mundo
- Es endémica en dos países: Afganistán y Pakistán
- Hay brotes en los siguientes países: Argelia, Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Djibouti, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Irán, Israel, Liberia, Malawi, Mauritania, Mozambique, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República del Congo, República de Tayikistán, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudan del Sur, Ucrania, Uganda, Yemen.
- Al menos 7 países están en riesgo: China, Costa de Marfil, Ghana, Kenia, Mali, Sudán, Togo.
- Estados Unidos confirma un caso 21 de julio de 2022
Fuentes y más información
- Poliomielitis, datos, preguntas frecuentes y recursos Sitio de OPS y OMS
- Boletín semanal de Polio de OPS y OMS
- Global Polio Eradication Initiative
Vacunas para bebes, niñas y niños Vacunas para viajeros
Compartir
Última actualización 24 de octubre, 2022