Rotavirus

Qué es el rotavirus

  • Es un virus muy contagioso que provoca gastroenteritis o infección intestinal en la infancia. De hecho, es la principal causa de diarrea y vómitos graves en niñas y niños de 6 a 36 meses de edad en el mundo.  
  • La deshidratación es una complicación frecuente que puede llevar a hospitalización e, incluso, la muerte.
  • Cómo se transmite: la vía predominante es la fecal-oral, es decir, a través del contacto con la materia fecal de los pacientes infectados (y no lavarse adecuadamente las manos). Las formas más frecuentes de contagio ocurren al consumir agua o alimentos contaminados con el virus o preparados por personas infectadas. También entre personas en situaciones de malas condiciones de higiene y por contacto con superficies en las que perdura el virus como pañales, ropa o juguetes.  
El rotavirus es muy contagioso, puede sobrevivir varias horas en las manos y durante días en superficies sólidas.


Cuáles son los síntomas

La gastroenteritis puede tener una duración de entre tres y ocho días con: vómitos, diarrea acuosa que puede llegar a 20 deposiciones por día, fiebre y dolor abdominal.

 Importante: ante síntomas se debe acudir de inmediato al médico, ya que la deshidratación puede provocar la muerte, en especial a bebés y niños pequeños. Cuando hay diarrea o vómitos es indispensable mantener la hidratación antes y después de realizar la consulta médica (a los bebes hay que aumentar la frecuencia de la lactancia y a niñas y niños darles agua segura de modo constante). Para evitar contagiar a otros: se aconseja que los niños con diarrea no concurran a guarderías o jardines maternales.

Por qué vacunarse

Las vacunas disponibles constituyen la principal forma para prevenir el rotavirus, principal causa de diarrea, vómitos, fiebre y deshidratación en pediatría. Protege contra las formas graves de la enfermedad y sus complicaciones.

Cuál es el esquema actual de vacunación en la Argentina

  • Primera dosis: a los 2 meses de vida (edad máxima para la primera dosis 14 semanas y 6 días de vida)
  • Segunda dosis: a los 4 meses de vida. (Edad máxima 24 semanas de vida).

Más sobre rotavirus en Ministerio de Salud de la Nación de Argentina.

 Ver más Vacunas para bebes, niñas y niños

Más  información sobre vacunas

 Conocer respuestas a preguntas frecuentes sobre vacunas

Inicio » Vacunas » Vacunas por enfermedad » Rotavirus

Compartir

Última actualización 4 de diciembre, 2021