Qué es la tos convulsa
También se conoce como pertussis, coqueluque o tos ferina.
- Es una infección respiratoria muy contagiosa, puede ser grave y mortal en los niños, sobre todo en los menores de un año. La mayoría de los adultos tienen síntomas leves, como resfrío y tos, pero ellos son los principales transmisores de la enfermedad a los chicos.
- Se transmite de persona a persona a través de estornudos o tos de pacientes infectados.
- Síntomas: accesos de tos prolongados, ruido al respirar, vómitos.
Por qué es importante vacunarse
- Es el modo de prevención más efectivo.
- La vacuna triple bacteriana acelular se recomienda especialmente para quienes viven o trabajan con niños menores de un año de edad y es obligatoria para embarazadas luego de la semana 20 para proteger de la tos convulsa a los bebés menores de 6 meses.
Cuáles son las vacunas
- En adultos: la triple bacteriana acelular (dTpa) que brinda protección contra difteria, tétanos y pertussis (tos convulsa).
Qué adultos deben aplicarse la/s vacuna/s
- Embarazadas luego de la semana 20 de gestación.
- Recomendada para quienes viven o trabajan con bebés de menos de un año de vida.
Cada cuánto se aplican las vacunas en adultos
- En cada embarazo.
- Los adultos pueden sustituir uno de los refuerzos de la vacuna doble bacteriana adultos (dT) que se da cada 10 años por la vacuna triple bacteriana acelular (dTpa).
Compartir
Última actualización 4 de diciembre, 2021